
Referencia
Williams , M. B., & Poijula, S. (2013). Manual de tratamiento del TEPT. Técnicas sencillas y eficaces para superar los sintomas del Trastorno de Estrés Postraumático. Desclée De Brouwer.
Siegel and Bryson (2020) señalan que las investigaciones longitudinales sobre desarrollo infantil muestran que uno de los mejores predictores para saber cómo será nuestro hijo en cuanto a la felicidad, desarrollo social y emocional, dotes de liderazgo, relaciones significativas e incluso éxito académico y profesional es si ha adquirido seguridad, por tener al menos una persona que estuviera presente para él. En distintas culturas de todo el mundo, estós estudios constatan que hay una manera universal de ejercer bien la paternidad, aunque no exenta de defectos.
Si a te ha gustado el contenido, invítanos a un café ¡Gracias por seguir leyéndonos!
Referencia
Siegel , D. J., & Bryson, T. P. (2020). El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser. Alba Editorial.
“El apoyo de emergencia a las necesidades de las víctimas inmediatamente después del atentado terrorista es de suma importancia: los supervivientes deben estar a salvo y protegidos, recibir asistencia médica —y psicológica— urgente, alimento y bebida”. Así lo recoge el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo, publicado el pasado mes de enero.
El manual, elaborado por el Centro Europeo de Asesoramiento para las Víctimas del Terrorismo de la Comisión Europea, está dirigido a los responsables y técnicos de los servicios de apoyo a la asistencia a víctimas del terrorismo tanto de la administración pública como de asociaciones y ONGs y pretende servir como documento de referencia en la atención y apoyo a víctimas de terrorismo de todo el territorio eu
La publicación se divide en cuatro grandes bloques en los que se abordan los derechos de las víctimas del terrorismo en el contexto legislativo de la Unión Europa así como buenas prácticas para cubrir las necesidades de las víctimas y garantizar el cumplimiento de sus derechos (incluido el apoyo psicológico), las peculiaridades de las víctimas del terrorismo transfronterizas y de los menores víctimas del terrorismo, las recomendaciones para una adecuada organización del apoyo a las víctimas tras un atentado terrorista y las funciones del Centro Europeo de Asesoramiento para las Víctimas del Terrorismo de la Comisión Europea.
Asimismo, el documento incorpora un anexo en el que se especifican algunos aspectos clave en la intervención con víctimas del terrorismo, tales como la definición de los círculos de impacto, el impacto en los primeros intervinientes, el impacto en la población general, la construcción de comunidades e individuos resilientes, el apoyo psicológico y social y su organización, el reconocimiento a las víctimas del terrorismo y la celebración de actos conmemorativos y de recuerdo a las víctimas. Tal y como especifican los autores de la publicación, aunque estas últimas cuestiones no están directamente relacionadas con los derechos de las víctimas del terrorismo recogidos en las directivas europeas que regulan la atención a víctimas de terrorismo, los atentados más recientes han puesto de manifiesto el alcance cada vez mayor de las problemáticas que deben atenderse desde los primeros momentos.
Puedes acceder al documento a través del portal Scribd
Referencia
Infocop Online (July 26, 2021.). Se publica el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo. Infocop Online. Retrieved July 28, 2021, from http://www.infocop.es/view_article.asp?id=17067&cat=53
El último año ha sido una fuente de estrés para todos, en mayor o menor medida, lo que altera nuestros patrones cerebrales y puede provocar ansiedad, depresión y problemas cognitivos. Afortunadamente, hay formas de estimular la neuroplasticidad y recuperar la salud de nuestra mente.
Aunque el cerebro de cada persona es diferente, pruebe estas actividades para darle a tu cerebro la mejor oportunidad de recuperarse de la pandemia.
Si a te ha gustado el contenido, invítanos a un café ¡Gracias por seguir leyéndonos!
Referencia
Technology Review. (n.d.). Consejos para curar el cerebro tras el trauma colectivo de la pandemia. MIT Technology Review. Retrieved July 24, 2021, from https://www.technologyreview.es/s/13551/consejos-para-curar-el-cerebro-tras-el-trauma-colectivo-de-la-pandemia 202107240709451912917376