• Home
  • Secciones
    • Artículos
      • General
      • Psicología
  • Recursos
    • Citas
    • Cursos
    • Podcast
    • Infografía
    • Guías y Manuales
    • Traumatología Clínica
  • Nosostros
    • Nosotros
    • Contáctanos
Desde el diván
Hasta que realmente no te involucres en el servicio, no sabrás para qué eres bueno". Rick Warren
Infografía

Infografía Sobre el Trastorno Estrés Postraumático Tipo I y II

by oquendoe 31/07/2021
written by oquendoe

Referencia

Williams , M. B., & Poijula, S. (2013). Manual de tratamiento del TEPT. Técnicas sencillas y eficaces para superar los sintomas del Trastorno de Estrés Postraumático. Desclée De Brouwer. 

31/07/2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Citas

Citas del Saber: Poder y Presencia

by oquendoe 27/07/2021
written by oquendoe

Siegel and Bryson (2020) señalan que las investigaciones longitudinales sobre desarrollo infantil muestran que uno de los mejores predictores para saber cómo será nuestro hijo en cuanto a la felicidad, desarrollo social y emocional, dotes de liderazgo, relaciones significativas e incluso éxito académico y profesional es si ha adquirido seguridad, por tener al menos una persona que estuviera presente para él. En distintas culturas de todo el mundo, estós estudios constatan que hay una manera universal de ejercer bien la paternidad, aunque no exenta de defectos.

Si a te ha gustado el contenido, invítanos a un café ¡Gracias por seguir leyéndonos!

Referencia

Siegel , D. J., & Bryson, T. P. (2020). El poder de la presencia: Cómo la presencia de los padres moldea el cerebro de los hijos y configura las personas que llegarán a ser. Alba Editorial.

27/07/2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Guías y Manuales

Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo

by oquendoe 27/07/2021
written by oquendoe

“El apoyo de emergencia a las necesidades de las víctimas inmediatamente después del atentado terrorista es de suma importancia: los supervi­vientes deben estar a salvo y protegidos, reci­bir asistencia médica —y psicológica— urgente, alimento y bebida”. Así lo recoge el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo, publicado el pasado mes de enero.

El manual, elaborado por el Centro Europeo de Asesoramiento para las Víctimas del Terrorismo de la Comisión Europea, está dirigido a los responsables y técnicos de los servicios de apoyo a la asistencia a víctimas del terrorismo tanto de la administración pública como de asociaciones y ONGs y pretende servir como documento de referencia en la atención y apoyo a víctimas de terrorismo de todo el territorio eu

La publicación se divide en cuatro grandes bloques en los que se abordan los derechos de las víctimas del terrorismo en el contexto legislativo de la Unión Europa así como buenas prácticas para cubrir las necesidades de las víctimas y garantizar el cumplimiento de sus derechos (incluido el apoyo psicológico), las peculiaridades de las víctimas del terrorismo transfronterizas y de los menores víctimas del terrorismo, las recomendaciones para una adecuada organización del apoyo a las víctimas tras un atentado terrorista y las funciones del Centro Europeo de Asesoramiento para las Víctimas del Terrorismo de la Comisión Europea. 

Asimismo, el documento incorpora un anexo en el que se especifican algunos aspectos clave en la intervención con víctimas del terrorismo, tales como la definición de los círculos de impacto, el impacto en los primeros intervinientes, el impacto en la población general, la construcción de comunidades e individuos resilientes, el apoyo psicológico y social y su organización, el reconocimiento a las víctimas del terrorismo y la celebración de actos conmemorativos y de recuerdo a las víctimas. Tal y como especifican los autores de la publicación, aunque estas últimas cuestiones no están direc­tamente relacionadas con los derechos de las víctimas del terrorismo recogidos en las directivas europeas que regulan la atención a víctimas de terrorismo, los atentados más recientes han puesto de manifiesto el alcance cada vez mayor de las problemáticas que deben aten­derse desde los primeros momentos.

Puedes acceder al documento a través del portal Scribd

Referencia

Infocop Online (July 26, 2021.). Se publica el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo. Infocop Online. Retrieved July 28, 2021, from http://www.infocop.es/view_article.asp?id=17067&cat=53

27/07/2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
General

Consejos para ayudar al cerebro a ayudarse a sí mismo

by oquendoe 24/07/2021
written by oquendoe

El último año ha sido una fuente de estrés para todos, en mayor o menor medida, lo que altera nuestros patrones cerebrales y puede provocar ansiedad, depresión y problemas cognitivos. Afortunadamente, hay formas de estimular la neuroplasticidad y recuperar la salud de nuestra mente.

Aunque el cerebro de cada persona es diferente, pruebe estas actividades para darle a tu cerebro la mejor oportunidad de recuperarse de la pandemia.

  • Salir y socializar. Las personas con redes sociales más grandes tienen más volumen y más conectividad en la corteza prefrontal, en la amígdala y en otras regiones del cerebro.
  • Hacer deporte. El ejercicio físico aumenta los niveles de la proteína BDNF que ayuda a estimular la neuroplasticidad e incluso puede contribuir al crecimiento de nuevas neuronas.
  • Hablar con un psicoterapeuta. La psicoterapia puede ayudar a vernos desde una perspectiva diferente, y cambiar los patrones de pensamiento puede cambiar los patrones cerebrales.
  • Enriquecer el entorno. Salga de la rutina pandémica y estimule su cerebro con una visita al museo, al jardín botánico o con un concierto al aire libre.
  • Tomar medicamentos, ¡pero recetados! Se cree que los antidepresivos clásicos, como los ISRS, y los más experimentales como la ketamina y los psicodélicos, actúan estimulando la neuroplasticidad parcialmente.
  • Fortalecer la corteza prefrontal ejercitando el autocontrol. Si no tiene acceso a un videojuego (aprobado por la FDA) para aumentar la atención, la meditación puede tener un beneficio similar.

Si a te ha gustado el contenido, invítanos a un café ¡Gracias por seguir leyéndonos!

Referencia

Technology Review. (n.d.). Consejos para curar el cerebro tras el trauma colectivo de la pandemia. MIT Technology Review. Retrieved July 24, 2021, from https://www.technologyreview.es/s/13551/consejos-para-curar-el-cerebro-tras-el-trauma-colectivo-de-la-pandemia 202107240709451912917376

24/07/2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Podcast

¿Como responder al abuso sexual infantil en tiempos de Covid-19?

by oquendoe 23/07/2021
written by oquendoe
23/07/2021 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Desde el diván

Desde el diván

De lo genérico a lo específico, conjugando el yo, el tu y el nosotros. De manera lenta, reflexiva y deliberada.

Entradas Recientes

  • La imagen como terapia

    10/03/2023
  • ¿Han aumentado los trastornos alimentarios en jóvenes durante la pandemia?

    30/09/2021
  • El tabú y el estigma de las enfermedades mentales

    29/09/2021
  • Una de las secuelas posteriores al 9/11 que ha costado muchas bajas en combatientes y veteranos

    31/08/2021
  • ¡Estoy tan estresado! ¿Es estrés o ansiedad?

    28/08/2021

Comentarios Recientes

  • oquendoe on El espejo retrovisor un antes y un después
  • Maria on El espejo retrovisor un antes y un después

Categorías

  • Citas (2)
  • Cursos (1)
  • General (7)
  • Guías y Manuales (3)
  • Infografía (1)
  • Podcast (3)
  • Psicología (5)
  • Traumatología Clínica (3)

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

Citas

"Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único". Agatha Christie

Entradas Destacadas

  • El espejo retrovisor un antes y un después

    15/07/2021
  • Hábitat Perfecto

    08/07/2021
  • ¡Hola Bienvenido!

    05/07/2021

Boletín Informativo

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Desde el diván Blog sobre psicología y reflexiones sobre la vida. © 2021. Todos los derechos reservados.


Back To Top
Desde el diván
  • Home
  • Secciones
    • Artículos
      • General
      • Psicología
  • Recursos
    • Citas
    • Cursos
    • Podcast
    • Infografía
    • Guías y Manuales
    • Traumatología Clínica
  • Nosostros
    • Nosotros
    • Contáctanos